JÓVENES

EmailFacebook

La escuela de animación sociocultural es un programa de formación dirigido a jóvenes y adultos que tiene por objetivo formar especialistas en la materia con una perspectiva de interdisciplinariedad para el manejo de métodos y técnicas de diseño y gestión de programas socioculturales orientados a impulsar el desarrollo humano y personal desde el tiempo libre.


La Animación Sociocultural (ASC) ofrece una estrategia para la dinamización de la realidad mediante la participación activa de las personas, de los agentes sociales del entorno y de las asociaciones como catalizadoras de todo este movimiento. En un primer nivel, actúa sobre las personas fomentando el desarrollo de una ciudadanía activa y creativa. Un peldaño más arriba, trabaja sobre el ámbito comunitario y visualiza las necesidades e intereses compartidos o de carácter global, capaces de generar propuestas de acción conjunta entre personas y organizaciones que dan como fruto un tejido social sólido y estable. Tiene como ejes principales de trabajo la participación ciudadana y desarrollo local, la perseverancia de la memoria, el reconocimiento de las identidades y la promoción de valores democráticos, así como el fortalecimiento de la ciudadanía a través de actividades culturales. Es una forma de profesionalizar los ámbitos de acción de la animación sociocultural, sus intervenciones socioculturales como también los espacios de acción de la pedagogía del tiempo libre. 


Actualmente, contamos con tres cursos de formación corta de un mes de duración cada uno. Dos de ellos están dirigidos a miembros de organizaciones juveniles y uno, a profesionales de la educación que quieran conocer más de cerca el tema para aplicarlo en contextos de educación comunitaria.



Regresar arriba