INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL
Pukllasunchis es una propuesta de educación inclusiva que busca dar respuesta a una población de niños, niñas y adolescentes de diferentes ambientes socioculturales, por lo tanto, nuestra práctica pedagógica está orientada hacia una educación en diversidad.
En este contexto, el equipo del proyecto de Inclusión promueve el juego, la participación y aprendizaje de niños, niñas y adolescentes con retraso mental, síndrome de Down, autismo, dificultades motoras y de lenguaje, en las aulas del colegio, compartiendo sus vivencias escolares junto con sus compañeros y compañeras de aula.
Buscamos que los estudiantes con habilidades diferentes y/o discapacidad desarrollen todas sus potencialidades y tengan una vida activa, y productiva que les permita valerse en lo posible, por sí mismos, de manera que sean ciudadanos que aporten en su comunidad.
La participación de nuestros estudiantes fortalece nuestra cultura institucional, nos plantea nuevos retos y nos hace crecer como profesores, profesoras, compañeras, compañeros, padres y madres de familia. La convivencia en diversidad nos enseña a ser mejores personas, a desarrollar actitudes de respeto y valoración de las diferencias, de solidaridad y colaboración, y a desarrollar sentimientos de pertenencia y seguridad.
Esta experiencia nos permite reflexionar y construir prácticas pedagógicas y nuestra política institucional sobre la base de una cultura de inclusión comprendiendo que la educación en diversidad no es un problema por resolver, sino una riqueza que aporta al fortalecimiento de nuestra comunidad educativa.
Gracias a la sistematización de nuestra experiencia, actualmente estamos difundiendo la propuesta, compartiendo nuestras prácticas inclusivas con instituciones educativas estatales e institutos pedagógicos. Como proyecto estamos en capacidad de ofrecer asesoramiento, capacitación y pasantías a instituciones estatales y privadas que apuesten por una educación en diversidad. Trabajamos por la inclusión, contribuyendo e incidiendo en las políticas educativas regionales.