QUECHUA EN LA ESCUELA

Email
quechua en la escuela
quechua en la escuela

QUECHUA EN LA ESCUELA

La enseñanza del quechua ha estado presente desde los inicios del Colegio Pukllasunchis, y a partir de esta experiencia, todos los  niños, niñas y adolescentes lo estudian, desde inicial hasta quinto de secundaria, como parte de su formación.

En el nivel inicial y en el primer grado, la enseñanza del quechua se hace con el método de inmersión (50% de las clases en castellano y 50% en quechua) y, a partir del segundo grado de primaria hasta quinto de secundaria, con la metodología de enseñanza creada y publicada por Pukllasunchis.

Nuestra metodología para la enseñanza del quechua gira en torno a la realidad cultural y a los intereses de los niños, niñas y adolescentes. Se caracteriza por ser eminentemente comunicativa, activa y lúdica, así mantenemos la motivación de los estudiantes durante todo el período de enseñanza-aprendizaje de este idioma.

Las guías metodológicas que utilizamos son las siguientes:

Hay que señalar que cada guía metodológica tiene también un libro para el docente, en el que encontrará ideas para el desarrollo de sus sesiones de trabajo, algunas sugerencias para realizar sus programaciones, etc., de manera que se le facilite el trabajo con sus estudiantes.

 De esta manera aportamos al conocimiento, aprendizaje y valoración de nuestra cultura y nuestra identidad andina y peruana.


Objetivos 

Difusión de nuestra experiencia

Desde el año 2006 difundimos nuestra metodología en Cusco y otras regiones del país como Ayacucho, Apurímac, San Martín y Huancavelica. Asimismo, realizamos talleres de capacitación para docentes de instituciones educativas estatales de zonas urbanas, en metodología y didáctica de la enseñanza del quechua como segunda lengua.

Resultados del proyecto Quechua como Segunda Lengua


Regresar arriba